top of page
Buscar

¿Cómo se puede fotografiar un eclipse con la protección correspondiente?

Foto del escritor: Juan Marcos GodoyJuan Marcos Godoy

Los eclipses solares son momentos espectaculares. Y aunque en realidad no son fenómenos “tan” raros, la visibilidad dependerá de dónde te encuentres en el momento del eclipse. El próximo eclipse total ocurrirá el 2 de julio de 2019 en el Pacífico Sur y Sudamérica. Tienes tiempo para aprender cómo fotografiar un eclipse solar sin quedarte ciego ni arruinar tu costosa cámara. Durante 2 semanas hablaremos de que es lo necesario para poder explotar esta técnica al máximo. Ahora toca hablar de algo demasiado importante como para no prestarle atención:

La Protección Adicional

A diferencia de casi cualquier otra cosa que fotografíes, un eclipse solar requerirá de algo más que solo una cámara y una lente. Para proteger tu equipo—sin mencionar tus ojos cuando miras por el visor— necesitarás un filtro solar de fotos. Se trata de un trozo de cristal muy oscuro que se coloca sobre la parte frontal de la lente y está específicamente diseñado para limitar la cantidad de luz sin agregar un solo tono de color a la imagen.




Del mismo modo, también necesitarás un par de anteojos de sol diseñadas específicamente para eclipses solares. Ten en cuenta estos lentes se degradan con el tiempo, por lo que si tienes un par viejo de cuando eras niño, no los uses.

Algo muy importante: no mires a través de un visor óptico o directamente al sol sin la protección adecuada. Además, no mantengas la cámara apuntando hacia el sol sin el filtro adecuado, incluso si la cámara está apagada.

La semana que viene te explicare mas cosas que debes tener en cuenta.


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

留言


bottom of page