Si bien varía la ubicación de esta información dependiendo de cada marca y el modelo de la cámara. Los datos que aparecen siempre son los mismos. En este dia hablaremos sobre la marca Nikon.
En la mayoría de las cámaras lo vas a encontrar en la parte frontal del objetivo. Pero también algunos de estos datos pueden aparecer en la parte inferior trasera del lente o en la parte trasera superior.
Muchas de las siglas varían para cada marca, aunque algunas son similares como la distancia focal, la distancia mínima de enfoque, la apertura máxima y el diámetro del lente.
Este último valor es fundamental al momento de adquirir filtros. Por ejemplo si querés comprar un filtro polarizador circular tendrás que especificarle al vendedor este número.
1-Marca.
2-Tipo de Auto Foco. Puede ser AI, AF, AF-S, AF-P o E-Type. Te recomiendo consultar la tabla de compatibilidad antes de comprar un lente nuevo, para verificar que el autofoco funcione correctamente en tu cámara.
3-Diseñado para DX (crop*), podría ser también FX (full-frame).
4-Distancia focal en milímetros.
5-Apertura máxima del Objetivo en la posición sin zoom y con zoom al máximo. Esto sería f3.5 cuando el lente está en 18mm (la posición más angular) y f5.6 cuando el lente está en 55mm (con el zoom máximo).
6-La letra G hace referencia a que el diafragma se controla de forma electrónica desde la cámara. Los objetivos más antiguos (tipo D) poseen un anillo para controlar el diafragma desde el lente.
7-Posee Estabilizador de Imagen.
8-Distancia mínima del enfoque.
9-Diámetro del lente en milímetros.
Comments