top of page
Buscar

¿Qué son los objetivos y para qué sirven?

Foto del escritor: Juan Marcos GodoyJuan Marcos Godoy

Sin duda, el cuerpo de la cámara, el sensor, la pantalla o el visor, serán elementos importantes a tener en cuenta para determinar la calidad de una cámara. Pero... ¿y el objetivo? Muchas veces no se le da la importancia que merece y, sin embargo, la lente que utilizamos es la esencia y el alma de nuestras fotografías.

Un objetivo fotográfico está compuesto por la disposición de un cierto número de lentes que actúan como una sola lente convexa dentro del objetivo. Estas consiguen que los rayos de luz converjan en el sensor, concretamente, en el punto denominado foco.

El precio de un objetivo variará según diversos factores como la cantidad y calidad de las lentes que incluya en su interior, el material con el que esté revestido y algunas características como la estabilización o la reducción de la aparición de aberraciones cromáticas.

La Distancia Focal


La distancia o longitud focal de una lente es la distancia existente entre el centro óptico de la lente y el foco (o punto focal) donde se recoge la imagen (en cámaras digitales, el sensor).

Aunque se tiende a asimilar la clasificación de los objetivos por su distancia focal, lo cierto es que la clasificación se hace realmente por al ángulo visual que se consigue con un determinado objetivo. Pero como estos ángulos visuales se consiguen con determinadas distancias focales, se traslada esta clasificación a las distancias focales.

La distancia focal se mide en milímetros (mm) pero no nos indica la distancia física entre la cámara y el sujeto. Se refiere a las propiedades de aumento de la lente, es decir, a la distancia entre el centro óptico de la lente y el sensor de nuestra cámara.

La Apertura Máxima



El segundo indicador que identifica una lente es su apertura máxima. Es la forma que tenemos de medir la luminosidad de un objetivo. Cuanto más podamos abrir el diafragma, más luz dejaremos pasar y (normalmente) más cara será lente.

La apertura máxima del diafragma podrás verla escrita en el mismo cuerpo del objetivo. Lógicamente, los objetivos de lente fija tendrán también un valor fijo de apertura máxima del diafragma. Sin embargo, en el caso de los objetivos zoom, esta apertura máxima puede variar en función de la distancia focal que estemos aplicando.

Veámoslo con un ejemplo. Un objetivo zoom 18-55mm cuenta con dos aperturas máximas (f/ 3.5-5.6) Eso significa que, cuando utilicemos la distancia focal 18 mm tendremos una apertura máxima de f/3.5. Mientras que, si usamos la distancia focal en 55 mm, la apertura máxima será de f/5.6.

Es importante hacer hincapié en que un objetivo se suele considerar mejor cuanto más luminoso sea, es decir, cuanto mayor sea la apertura máxima que permita. Aunque la calidad del objetivo dependerá también de otra serie de factores, por lo que no podemos decir que un objetivo es mejor que otro simplemente porque sea más luminoso.

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page